Le ofrecemos soluciones rápidas, seguras, y eficaces para eliminar las plagas... |
Contrate ahora nuestros servicios |
Las Mascotas |
¿Sabía usted que tener una mascota puede ayudarlo a ser más feliz, y más saludable? LAS MASCOTAS SON CONSIDERADAS UNA MEDICINA PREVENTIVA El cuidado y el afecto hacia las mascotas promueven la salud y prolongan la vida. Numerosos estudios han demostrado que cuando las acariciamos la tensión arterial se reduce, además de producir efectos relajantes en nuestro organismo. Ellas son un verdadero antídoto contra el estrés. LAS MASCOTAS DISMINUYEN EL SENTIMIENTO DE SOLEDAD Su presencia constante hace que las personas se sientan más confiadas, seguras y protegidas. Su compañía también estimula el contacto físico y la comunicación; casi todos los dueños le hablan a su mascota y la conversación resulta más relajante debido a una sencilla razón: los animales no juzgan a las personas. LAS MASCOTAS INCREMENTAN LA AUTOESTIMA DE LAS PERSONAS Los cuidados y atenciones que demandan las mascotas reducen los tiempos de ocio, hacen que la persona se sienta útil y generan una estrecha relación entre humano y animal, en la que ambos intercambian cariño y emociones. Ellas son una constante fuente de motivación para su dueño. LOS NIÑOS APRENDEN A TRAVÉS DE LAS MASCOTAS La convivencia con las mascotas contribuye a que los niños aprendan valores positivos como el respeto hacia los animales y la vida, la amistad y el amor, crea sentido de responsabilidad y promueve la comunicación entre padres e hijos. LAS MASCOTAS MEJORAN EL HUMOR Y NOS HACEN REÍR Ellas son una fuente de alegría y diversión para toda la familia, y con su compañía nos enseñan a disfrutar de las cosas sencillas de la vida. LAS MASCOTAS ESTIMULAN EL CONTACTO SOCIAL Tener una mascota es una buena manera de establecer contactos sociales más positivos, conociendo a otras personas con quienes compartir anécdotas y experiencias sobre ella, ampliando así el círculo de amistades. LAS MASCOTAS AYUDAN A ESTAR EN FORMA Los perros necesitan caminar y hacer ejercicio diariamente. Compartir con la mascota y disfrutar de esta actividad hace que tanto ella como su dueño se mantengan saludables. LAS MASCOTAS REDUCEN EL TIEMPO DE RECUPERACIÓN DE LAS ENFERMEDADES Se he demostrado que aquellas personas que poseen mascotas se recuperan más rápido de enfermedades como infartos y de cirugías, que aquellas que no las poseen. LAS MASCOTAS SON UN GRAN APOYO PARA PERSONAS DISCAPACITADAS Particularmente los perros, pueden convertirse en los ojos, los oídos y las piernas de muchas personas que padecen ciertos impedimentos físicos. LAS MASCOTAS NOS HACEN MÁS HUMANOS Los cuidados y el amor hacia los animales nos hacen demostrar mayor empatía y actitudes positivas hacia ellos, y así aprendemos a actuar de la misma manera con las personas. Ventajas de tener una mascota - Las mascotas liberan a los dueños del estrès. Los estudios llevados a cabo sobre personas que poseen mascotas y otras que no tienen, muestran que el primer grupo tiene estados de ànimo màs altos y perìodos menores de depresiòn. Requisitos para ser un Buen Amo Para convertirte en un excelente Amo toma en cuenta los siguientes consejos: 1. Antes de adquirirlo, autoevalùate, analiza si realmente tienes tiempo, espacio, recursos y paciencia para èl. |
Fumigar cucarachas Las Palmas
Fumigación de cucarachas
Las Palmas de Gran Canaria
Las cucarachas son un grupo principalmente tropical y la mayor parte de las que se ven en Europa son especies introducidas que viven sólo en condiciones artificiales.
Solamente tres cucarachas, la cucaracha negra o común (Blatta Orientaliis), la cucaracha americana (Periplaneta Americana) y la cucaracha rubia o alemana (Blatella Germánica) son del todo comunes en Europa. Son también comunes en el mundo entero a consecuencia de las actividades comerciales.
Provenientes en principio de las regiones más cálidas del mundo (Blatella Germánica no es originaria de Alemania), estos insectos encuentran residencias ideales en casas, oficinas, almacenes, cocinas, cervecerías, etc., donde existe abundancia de alimento y temperatura más alta.
Todas ellas son insectos omnívoros, aunque la materia animal muerta es probablemente el alimento principal en estado salvaje. En cautividad devorarán de buen grado a sus hermanos muertos aunque unos a otros no se atacan ni matan para conseguir alimento.
Son seres nocturnos y se esconden durante el día en lugares tan fuera del alcance de nosotros como detrás de los zócalos, bajo los entarimados, en los motores de los electrodomésticos, desagües y en los conductos de ventilación.
Pueden pasar desapercibidos durante largo tiempo, aumentando gradualmente su número. El daño que causan, no estriba tanto en el material que verdaderamente se comen (este consiste ampliamente en verdaderas sobras y desechos) sino en la contaminación de otros productos llevada a cabo por los excrementos, salivaciones y evacuación de diversos fluidos que producen un olor característico. Se tienen que tirar grandes cantidades de alimentos debido a este tipo de contaminación.
Las cucarachas vehiculan gérmenes de enfermedades como la Salmonella, y estudios recientes las vinculan con el asma.
Control de cucarachas
¿No puede soportar la visión de estos insectos? Nosotros tampoco.
Señales de peligro
Excrementos y rastros de manchas.
Insectos vivos.
Insectos muertos, ootecas, pieles mudadas.
Daños potenciales
Cuando las cucarachas entran en las instalaciones pueden:
Transmitir enfermedades como la salmonelosis.
Contaminar los alimentos.
Dañar productos, las cucarachas comen lo que sea.
Consecuencias
Perdida inmediata de la confianza de los clientes y los empleados de negocios.
Daños graves para artículos, alimentos, así como la salud y la higiene.
Los costes pueden ser considerables, incluso deba cerrar su vivienda o negocio temporalmente.
Medidas que se deben tomar para controlar las cucarachas
Utilizar insecticidas cebos o formulaciones adecuadas.
Inspecciones regulares realizadas por técnicos especializados.
Control regular de cucarachas con trampas de monitoreo de insectos arrastrantes.
Preguntas frecuentes
¿Se pueden disminuir los factores que favorecen
la aparición de plagas?
Sí, manteniendo tan limpio como sea posible el local o el hogar, especialmente donde se manipulen o almacenen alimentos.
- Evitando humedades, goteras, condensaciones, charcos de agua y almacenamiento de agua sin protección.
- Vigilando los falsos techos y otros rincones sin luz, incidiendo en los
sitios donde haya calor.
- Manteniendo tapadas las basuras, vaciándolas diariamente y manteniendo en buenas condiciones higiénicas a los animales de compañía.
¿Como actuar si nos afecta una plaga?
Lo primero es saber que tipo de organismo forma la plaga, como se distribuye, las características del local o zona afectados y el uso que se hace de este local o zona.
Lo mejor es utilizar, siempre que sea posible, sistemas físicos activos y pasivos, formulados de última generación que impidan la reproducción de los insectos, así como reducir el uso de plaguicidas químicos peligrosos para las personas y animales domésticos.
¿Que son los plaguicidas químicos?
Los plaguicidas químicos son compuestos destinados para eliminar organismos vivos, y esto hace que puedan presentar una cierta toxicidad para las personas.
Si utiliza estos productos ha de tener en cuenta que solo puede utilizar plaguicidas autorizados para uso doméstico.
Floresalud solo utiliza los biocidas registrados y autorizados por el Ministerio de Sanidad y Consumo.
Puede solicitar nuestros servicios aquí.